
ORUGA PROCESIONARIA; prevención y cuidados
Todo lo que debes de saber sobre la ORUGA PROCESIONARIA
Los meses más críticos son entre Febrero y Abril.
Podemos empezar a encontrarlas, sobre todo, en zonas de abundantes pinos
.

SÍNTOMAS
- Tocarse mucho la boca con las patas.
- Nerviosismo.
- Salivación excesiva.
- Dificultades respiratorias.
- Temperatura corporal alta.
- Necrosis.
¿COMO ACTUAR EN CASO DE CONTACTO?
- Con calma y abandonando la zona de inmediato.
- Debemos de lavar con agua tibia la zona afectada.
- Nunca frotar la zona afectada.
- Debemos acudir al veterinario lo mas rápido posible.
PRVENCIÓN
Evitar los paseos en zonas de pinos y alrededores. Si fuera imposible evitarlos pasear a nuestro perro siempre atado en estas zonas. Permanecer atentos al suelo.
Por eso os pedimos que tengáis precaución en vuestros paseos y os facilitamos algo de información para que sepáis como actuar, ya que las consecuencias pueden ser muy graves
.
Todos los comentarios